Ora,
Ahora… Es Hora
Cuántas
veces hemos leído estos pasajes de la Biblia:
Efesios
6:18 “Orando en todo tiempo”.1 Tesalonicenses 5:17 “Orad sin cesar”.
Pocas
palabras, firme mandato, reto difícil…
“LLOVER SOBRE MOJADO”
En otras palabras, hablar de algo que ya mucho se ha hablado anteriormente.
Pero en fin… sabemos pues con los niños y alumnos así funciona, que mientras más repetimos, mejor aprendemos.
Entonces hablaremos de:
ES HORA DE ORAR… AHORA
¿QUÉ ES ORAR?
Orar
es simplemente hablar, dialogar, conversar, pedir, rogar, suplicarle a Dios.
Hablar en este caso, NO es repetir sin sentido, como llegamos a hacer en otros tiempos cuando desconocíamos lo que Dios quiere.
Y ni siquiera nos imaginábamos lo que significaba para Dios.
Isaías
1:15 “Cuando
multipliquéis la oración, yo no oiré”.
Desde
el Antiguo Testamento vemos como la oración ha sido una hermosa vía para
mostrar la Grandeza de nuestro Dios:
1º
de Samuel 1:27 vemos el caso de Ana, la madre de Samuel el profeta, mujer de
Elcana, pero estéril.
“por
este niño oraba, y Jehová me dio lo que le pedí”.
En
Job, hombre íntegro ante los ojos de Dios, quien le fue quitado todo: hijos, posesiones, salud.
“Y
quitó Jehová la aflicción de Job, cuando él hubo orado por sus amigos; aumentó
el doble todas las cosas que habían sido de Job”.
En
Éxodo 8:12-13 nos narra el caso de Moisés ante el Faraón interviniendo por la
presencia de las plagas,
“Entonces
salieron Moisés y Aarón de la presencia de Faraón. Y clamó Moisés a Jehová
tocante a las ranas que había mandado a Faraón. E hizo Jehová conforme a la
palabra de Moisés…
El
Dios Todopoderoso, no solo escuchó la oración de sus hijos, sino que les respondió,
aún más de lo que le pidieron.
3. ¿En qué posición debo Orar?
4. ¿Cuál debe ser mi actitud al Orar?
5. ¿Qué debo pedir al Orar?
6. ¿Cuántas veces debo orar?
7. ¿Cuándo recibiremos respuesta a nuestra Oración?
Ahora desglosemos cada pregunta detenidamente:
Mateo 6:9 dice: “Vosotros pues oraréis así: Padre nuestro que estás en los cielos”.
Pero debe ser siempre incluido en el nombre de Jesucristo, nuestro Salvador.
Juan 14:13 nos dice, palabras de Jesús:
“Y todo lo que pidieres al Padre en mi nombre, lo haré, para que el padre sea Glorificado en el Hijo”.
¿Por qué es tan importante que nuestra oración sea en el nombre de Cristo?
Tenemos comunión con el Padre solo por medio de esa obra preciosa. Cristo es el verdadero enfoque para que Dios el Padre pueda vernos con claridad.
Un ejemplo tímido, seria para los que usamos espejuelos recetados…
Los espejuelos recetados los usamos porque nos ayudan a aclarar nuestra visión, podemos ver mejor, sin ellos veríamos borroso, no claro, no nítido, ni preciso.
Pues Cristo sería como el espejuelo que interviene para que Dios el Padre, nos pueda ver con la claridad necesaria, nos pueda ver como sus Hijos. Sin ellos Dios no ve borroso, en nuestro mal estado, en pecado, en maldad, en tinieblas, sucios, apartados de Él.
Solo a través de Cristo, el Padre nos ve.
(tu cuarto de guerra)
b. En un lugar solo, apartado… Marcos1:35 y Marcos 4:6
“Fue a un lugar desierto, y allí oraba”.
“subió al monte a orar”.
c. En el templo… Isaías 16:12 y Salmos 18:6
“venga a su Santuario a orar”.
“El oyó mi voz desde Su templo”.
d. En todo lugar…1 Timoteo 2:8
“que los hombres oren en todo lugar”.
Se
manifestó… la Grandeza de Nuestro Dios.
Pero
es en el Nuevo Testamento donde obtenemos toda la información necesaria para la
correcta Oración, conforme a la voluntad de Dios, y donde podemos responder algunas
preguntas como estas:
1. ¿A
quién debo dirigir mi Oración?
2. ¿Dónde
debo Orar?3. ¿En qué posición debo Orar?
4. ¿Cuál debe ser mi actitud al Orar?
5. ¿Qué debo pedir al Orar?
6. ¿Cuántas veces debo orar?
7. ¿Cuándo recibiremos respuesta a nuestra Oración?
Ahora desglosemos cada pregunta detenidamente:
1. ¿A quién debo dirigir mi Oración?
Mi oración debe estar dirigida al PADRE, a
nuestro Dios Todopoderoso, el Gran YO SOY, el Único, el Rey Majestuoso y
Verdadero, Jehová de los Ejércitos.
Él es Espíritu, por tanto no debemos hacernos una imagen mental.Mateo 6:9 dice: “Vosotros pues oraréis así: Padre nuestro que estás en los cielos”.
Pero debe ser siempre incluido en el nombre de Jesucristo, nuestro Salvador.
Juan 14:13 nos dice, palabras de Jesús:
“Y todo lo que pidieres al Padre en mi nombre, lo haré, para que el padre sea Glorificado en el Hijo”.
¿Por qué es tan importante que nuestra oración sea en el nombre de Cristo?
Cuando
nos convertimos hemos aceptado y entendido la obra de Cristo a nuestro favor.
Cómo, Su muerte en la cruz y Su sacrificio fue suficiente para perdonar
nuestros pecados y hacernos aptos para presentarnos delante del Padre; ahora ya
como hijos y no como criaturas hechas por El.
Cristo
fue el Cordero perfecto, sin mancha, que nos sustituyó, derramó su sangre por
mí, en mi lugar, pues por mi pecado merecía el infierno eterno, lejos de la
presencia de Dios.Tenemos comunión con el Padre solo por medio de esa obra preciosa. Cristo es el verdadero enfoque para que Dios el Padre pueda vernos con claridad.
Un ejemplo tímido, seria para los que usamos espejuelos recetados…
Los espejuelos recetados los usamos porque nos ayudan a aclarar nuestra visión, podemos ver mejor, sin ellos veríamos borroso, no claro, no nítido, ni preciso.
Pues Cristo sería como el espejuelo que interviene para que Dios el Padre, nos pueda ver con la claridad necesaria, nos pueda ver como sus Hijos. Sin ellos Dios no ve borroso, en nuestro mal estado, en pecado, en maldad, en tinieblas, sucios, apartados de Él.
Solo a través de Cristo, el Padre nos ve.
En la oración le
decimos al Señor nuestro Dios que entendemos esa obra preciosa de Cristo a
nuestro favor, cuando le pedimos en el nombre de Su hijo amado Jesucristo,
reconocemos sus méritos, todo cuanto hizo a nuestro favor.
2. ¿Dónde dbo Orar?
a.
En un lugar privado, íntimo… Mateo 6:6
“
Cuando ores, entra en tu aposento”. (tu cuarto de guerra)
b. En un lugar solo, apartado… Marcos1:35 y Marcos 4:6
“Fue a un lugar desierto, y allí oraba”.
“subió al monte a orar”.
c. En el templo… Isaías 16:12 y Salmos 18:6
“venga a su Santuario a orar”.
“El oyó mi voz desde Su templo”.
d. En todo lugar…1 Timoteo 2:8
“que los hombres oren en todo lugar”.
3. ¿En qué posición debo Orar?
“puesto en pie, oraba”.
b. De rodillas… Lucas 22:41 y Efesios 3:14
“puesto de rodillas oró”.
“doblo mis rodillas ante el Padre”.
c. Postrado sobre el rostro… Mateo 26:39
“se postró sobre su rostro, orando”.
d. Bajando nuestro rostro, con reverencia… Isaías 45:14
“harán reverencia y te suplicarán”.
e. Aún acostado en nuestra cama… Salmo 3:4-5
“Con mi voz clamé a Jehová y él me respondió desde su monte Santo. Yo me acosté y dormí y desperté porque Jehová me sustentaba”.
4. ¿Con qué actitud debo Orar?
a.
Con todo nuestro corazón… Salmos119:58
“supliqué
de corazón”.b. Con diligencia, de día y de noche…1 Timoteo 5:5
“diligente en súplica y oraciones día y noche”.
c.
Con verdad o labios sin engaño… Salmo17:1
“escucha mi oración hecha con labios sin engaño”.
d. Con gozo… Filipenses 1:4
“siempre en todas mis oraciones rogando con gozo”.
e. Con confianza… Salmo 7:1
“Jehová Dios mío, en ti ha confiado”.
f. Con temor reverente… Salmos25:14
“la comunión íntima de Jehová es con los que le temen”.
g. Con acción de gracias… Filipenses 4:6-7 y 1ª los Tesalonicenses 5:18
“oración y ruego con acción de gracias”.
“dad gracias en todo”.
“escucha mi oración hecha con labios sin engaño”.
d. Con gozo… Filipenses 1:4
“siempre en todas mis oraciones rogando con gozo”.
e. Con confianza… Salmo 7:1
“Jehová Dios mío, en ti ha confiado”.
f. Con temor reverente… Salmos25:14
“la comunión íntima de Jehová es con los que le temen”.
g. Con acción de gracias… Filipenses 4:6-7 y 1ª los Tesalonicenses 5:18
“oración y ruego con acción de gracias”.
“dad gracias en todo”.
5. ¿Qué debemos pedir en la Oración?

“El que tiene falta de sabiduría, pídala a Dios”.
b. La Salvación de nuestras almas… Salmo118:25
“oh Dios, sálvanos ahora te ruego”.
c. Perdón por nuestros pecados… Salmo 25:18
“y perdona todos mis pecados”.
d. Aumente nuestra Fe… Lucas 22-32
“he rogado por ti que tu fe no falte”.
e. Ser librados de tentación y del mal… Mateo 6:13
“no nos metas en tentación y líbranos del mal”.
f. Venga tu Reino, el Señor venga… Mateo 6:10
“venga Tu reino”.
g. Que se haga Su voluntad y no la mía… Mateo 6:10
“hágase Tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra”.
h. La comida o provisión de cada día… Mateo 6:11
“el pan nuestro de cada día dánoslo hoy”.
i. Orando unos por los otros… Filipenses 6:18
“orando en todo tiempo con oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos”.
j. Para que el amor abunde en ciencia y conocimiento… Filipenses1:9
“pido en oración, que vuestro amor abunde más y más en ciencia, y en todo conocimiento”.
k. Sanación por los enfermos… Santiago 5:15
“la oración salvará al enfermo y el Señor lo levantará”.
l. Por nuestras autoridades…1 Timoteo 2:1-2
“que se hagan rogativas, oraciones, peticiones… por todos los hombres, por los reyes y por todos los que están en eminencia”.
6. ¿Cuántas veces debo Orar?
a.
En todo tiempo… Efesios 6:18
b.
Orad sin cesar… 1 Tesalonicenses 5:17
Cuando una persona se convierte, el Espíritu Santo de Dios viene a morar, a vivir en su corazón.
Es su nueva morada, es un sello, nuestra marca, la señal de que hemos experimentado el nuevo nacimiento.
(Una hermosa canción dice: “Tu que habitas en la gloria y los ángeles te adoran…te fijaste en mí. Yo tan lleno de pecado Tu tan alto yo tan bajo...te fijaste en mí.
Eres alto y sublime, eres grande en majestad, y los ángeles te adoran y habitas en mí. Eres Todopoderoso y estableces Tu verdad y sin merecerlo yo habitas en mí… Tu trono está en mi corazón.”)
No hay forma de separarnos de El.
No hay momento del día ni de la noche que él no esté presente.
Hagas lo que hagas, ahí estará, junto a ti, contigo.
Salmo 139:7-11 nos lo asegura:
“¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia? Si subiere a los cielos, allí estás TÚ; y si en el Seol hiciere mi estrado, he aquí, allí Tú estás. Si tomare las alas del alba y habitare en el extremo del mar, aún allí me guiará tu mano, y me asirá tu diestra. Si dijere: ciertamente las tinieblas me encubrirán; aún la noche resplandecerá alrededor de mi”…
Su Espíritu está con nosotros y nos da la fuerza que necesitamos en el momento oportuno.
2 Timoteo lo confirma: “pero el Señor estuvo a mi lado y me dio fuerzas”.
El es nuestro Consolador, estará siempre con nosotros, eternamente. Así nos dice la promesa en Juan 14:16
“daré el Consolador para que esté con vosotros para siempre”.
El Señor es nuestro fiel amigo, nos consuela, nos conoce hasta lo más íntimo de nuestro ser, sabe todas nuestras necesidades, nuestros quebrantos, nuestras penas, nuestros dolores, nuestra preocupación, sabe de todos nuestros problemas, sabe de nuestra felicidad, los momentos alegres, sabe de nuestras metas, proyectos, planes, sabe todo sobre nuestro trabajo, nuestras necesidades, nuestras frustraciones, conoce y está al tanto hasta de nuestros pequeños o grandes antojos.
Dice Mateo 28:20
“yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo”.
7. ¿Cuándo recibiremos respuesta a la Oración?
Recordemos que Su respuesta será: Si, No o Espera.
Tenemos la Palabra para confirmarlo.
1 de Juan 5:14-15 dice:
“si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye”.
Juan 14:13-14 dice:
“todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre yo lo haré”.
El Señor siempre responderá a nuestras oraciones, miren lo que recibí, sobre las respuestas a las oraciones, leo:
“Yo pedí fortaleza, y Dios me dio dificultades para hacerme fuerte.
Yo pedí sabiduría y Dios me dio problemas que resolver.
Yo pedí prosperidad, y Dios me dio mente y músculos para trabajar.
Yo pedí valor, y Dios me dio peligros que sobrepasar.
Yo pedí amor, y Dios me dio oportunidades.
No recibí nada de lo que quería; recibí todo lo que necesita.
Mi oración ha sido contestada.”
A veces No recibimos lo que pedimos, porque no sabemos pedir.
Santiago 4:3 nos recuerda esta verdad:
“pedís y no recibís porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites”.
Y que son nuestros deleites… Son aquellas cosas que no van conforme a la Voluntad de Dios.
Sin embargo, en el libro de Romanos 8:25-26 nos dice,
“Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo aguardamos.
Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.”
¡Qué
hermoso ver cuando el mismo Señor, por Su Espíritu, nos dirige por quién,
cuándo y qué orar!
En un devocional que leí decía algunas cosas interesantes sobre la Oración, que quisiera compartir:
1. El propósito de la oración no es conseguir respuesta de Dios, sino mantener una unidad perfecta con El.
2. Orar significa entrar en una perfecta comunión con Dios.
3. La oración es la manera en que se nutre, se alimenta, la vida de Dios en nosotros.
4. El propósito bíblico de la oración no es como un medio para conseguir cosas para nosotros mismos; sino que podamos llegar a conocer al mismo Dios.
(“En pos de lo Supremo” por Oswald Chambers)
Conclusión
Hemos
dicho que orar es hablar todo el tiempo
y en todo lugar con nuestro Dios,
por ser Alguien que está a nuestro lado siempre.
Pero para que haya una buena conversación se necesita de 2 condiciones importantes… sino sería un MONÓLOGO, uno solo habla.
Se necesita HABLAR, pero también ESCUCHAR.
Para escuchar a Dios hablarnos, necesitamos leer Su Palabra.
“Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras a los padres por los profetas,
En estos postreros días nos ha hablado por el Hijo…”
“Al que oye mis palabras, y no las guarda, yo no le juzgo; porque no he venido a juzgar al mundo, sino a salvar al mundo.
El que me rechaza, y no recibe mis palabras, tiene quien le juzgue; la palabra que he hablado, ella le juzgará en el día postrero.”
Solo
a través de la Biblia Dios nos habla Hoy.
Podría
decir Hoy… Y Ahora qué.¿Hablo con mi Dios de la manera correcta?
¿Converso con mi Señor en todo tiempo en todo lugar?
¿Le escucho de manera correcta, través de la Biblia?
Es hora de Orar… Ahora.
Si eres una creyente, dice el libro de Romanos 13:11-12,
“Y esto, conociendo el tiempo, que es ya hora de levantarnos del sueño; porque ahora está más cerca de nosotros nuestra salvación que cuando creímos.
Desechemos, pues, las obras de las tinieblas, y vistámonos las armas de la luz.”
Recordemos
que somos templo de Dios y que el Espíritu de Dios mora en nosotros (1
Corintios 3:16), y que debemos mantenerlo limpio de pecado pues es santo; el
mismo Señor Jesús limpió el templo de vendedores y cambistas y enseñó y dijo en
Marcos 11:17:
“¿No está escrito: Mi casa será llamada casa
de oración para todas las Naciones? Mas vosotros la habéis hecho cueva de
ladrones”.
Es nuestro templo ¿cueva de ladrones o casa de oración?
Por otro lado, si no has conocido a Cristo como tu Salvador personal, 2 a los Corintios 6:2, te habla de esta manera y escúchalo atentamente,
“Porque dice: en tiempo aceptable te he oído, y en día de Salvación te he socorrido. He aquí ahora el tiempo aceptable, he aquí ahora el tiempo de Salvación.”
Oremos.
El Rol Bíblico de la mujer
Por Yoli de Mallén
Todo estudio
de La Palabra de Dios requiere un deseo personal de aprender, para obedecer y ponerlo por obra.
Porque
reconocemos que es Palabra de Dios y es el manual que ha diseñado para nuestra
felicidad en esta vida.
Dependerá de
nuestro AMOR por Dios el que obedezcamos o no.
Colosenses
3:18 dice: Casadas estad sujetas a vuestros maridos, como conviene en el Señor.
Está
hablando a nosotras las mujeres, y además a las casadas.
La palabra sujetas, es igual a rendición, obediencia, sometimiento.
Debemos estar sujetas a nuestros maridos…. Como
conviene en el Señor, es bueno es conveniente.
En Efesios 5:23 nos explica el orden que Dios ha
diseñado entre la pareja:
Debemos sujetarnos porque, el marido es cabeza de la mujer, como Cristo
es cabeza de la Iglesia.
¿Pero solo
nos mandan a nosotras que estemos sujetas?
Todos debemos someternos:
Primero someternos a Dios……. en todo.
Unos a otros………………………………Efesios 5:21
Hijos deben someterse a sus padres….Lucas 2:51
Las casadas a sus propios maridos……Efesios 5:22
Los jóvenes a los ancianos……………..1 Pedro 5:5
Los creyentes a sus pastores…………...Hebreos 13:17
Todos a las Autoridades superiores…...Romanos 13:1
Nada como el
ejemplo palpable de nuestras propias “manos” para entender con claridad la
definición práctica de SUJECIÓN.
Nuestras
manos son sujetas a la cabeza, así como nosotras debemos estarle sujetas a
nuestros maridos, como autoridad máxima puesta por Dios, y elegida y aprobada
por nosotras.
Veamos la
actitud de sumisión de nuestras manos:
- Nos ayudan en todo tiempo,
- Lo hacen de manera correcta y confiable,
- No
protestan ni se quejan,
- Van siempre junto a nosotros,
- Preparadas a emprender cualquier empresa por
difícil que sea,
- Nos apoyan en todo,
- Son útiles, confiamos en su labor,
- Son hábiles,
- Siempre están dispuestas,
- No pelean,
- Trabajan duramente hasta el cansancio a nuestro
lado;
- Son el complemento perfecto y necesario,
- Son la perfecta ayuda.
Sin ellas
nuestras vidas no sería igual… lo ha pensado.
La mano
tiene 5 dedos que le proporcionan la destreza que ella necesita; cada dedo es
imprescindible del otro y muy necesario.
Así el Rol de la mujer que Dios le ha
diseñado está conformado por 5 cualidades que NO pueden trabajar separadas, son
necesarias todas y cada una de ellas para la culminación de su papel como
esposa ante los ojos de Dios.
El
matrimonio es bendecido por Dios, desde la creación. Por tanto el hombre como
la mujer tiene responsabilidades que llevar a cabo, cada una diferente pero no
menos importante.
Comparemos
cada dedo de la mano con una cualidad de la Mujer:
1. El Pulgar-
Compañera y Ayuda Idónea
(Génesis 2:18)
Así como la
mano, la mujer es llamada a ser ayuda idónea para su marido, el complemento
perfecto, dispuesta, útil, obediente y respetuosa. Que trabaja bajo la
autoridad de la cabeza dispuesta para su marido.
- La mujer ha de ser la mejor amiga de su esposo,
- Aquella que le conoce bien en todos sus gustos,
y preferencias,
- Le apoya en sus decisiones, aunque sean
contrarias a las de ella,
- Confía en el,
- Lo admira,
- Le acompaña, mientras no conlleve a pecar,
- Le ayuda y sabe bien cómo hacerlo,
- Lo respeta,
- Lo honra,
- Le oye atentamente mirándolo a los ojos,
- Cumple las órdenes que él ha puesto y las hace
cumplir en Su hogar, a toda costa.
- Establece una buena y transparente comunicación,
le participa todo lo que ocurre, no le esconde cosas,
- Sabe valorar sus cualidades como: protector, líder,
pastor familiar etc. Y se lo manifiesta,
- Es su verdadero complemento,
- Nadie la sustituye ni la reemplaza.
2. El Índice- Administradora del Hogar
(Proverbio 31; la mujer virtuosa)
Cuando
una muchacha se casa, hasta entonces pudo haber ayudado en la casa con sus padres y hasta haber
aprendido muchas cosas; pero nada como cuando se le declara “marido y Mujer”
para que le caiga el peso de SU casa sobre sus hombros… nadie le dice todo lo
que ella comienza a hacer, ordenar, lavar, recoger, planchar, cocinar fregar,
abrir, cerrar etc.
La mujer que
vela por su hogar 100%.
§ Responsable
del buen funcionamiento y dirección de su hogar:
§ Limpieza
general de su casa,
§ Organización,
orden y mantenimiento, arreglo de lo que no funciona,
§ Reconoce
y valora lo que el Señor le ha provisto,
§ Es
agradecida,
§ Lo
cuida,
§ No
malgasta ni derrocha (alimentos ni posesiones),
§ Da
el uso correcto al dinero,
§ Se
le puede confiar “LA TARJETA”
§ Atiende
al cuidado y limpieza de la ropa, la plancha y la tiene lista para su uso,
§ Arregla
y decora su casa aún con poco,
§ El marido anhela estar en su casa, es un remanso
de paz,
§ El
marido está tranquilo pues sabe que su esposa está en casa.
§ Todo
marcha bien, porque ella está ahí…
3. El Mayor - Amante Ideal
(1 Corintios 13)
No por ser
el dedo mayor, ni por ser el más importante…. Pues todos son igualmente
necesarios, pero de alguna manera el AMOR por la pareja, mueve a que todo
marche como debe ser.
La esposa es
llamada a ser Amante y amorosa de su marido.
La mujer y
esposa debe velar con suma atención por esta
cualidad, como ninguna de las otras.
El amor es
una acción: Corintios 13 nos dice,
§ Todo
lo sufre, todo lo cree, todo lo soporta, todo lo espera, es benigno, no tiene
envidia, no es jactanciosa, no se envanece, no hace nada indebido, no guarda
rencor, no se goza en la injusticia mas se goza en la verdad.
§ Debe
conocer el lenguaje de amor que su
marido habla:
1. Servicio-
atendiéndoles el todo
2.
Calidad de tiempo- acompáñelo
3. Toque
físico- cariñitos y caricias
4. Palabras
de aliento, anime y consuele
5. Regalos-
debe darle obsequios
§ Debe
mostrar amor genuino hacia su pareja, no descuidar
su atención para suplir a sus necesidades.
§ Recuerde
que para el hombre, el SEXO es sumamente importante y necesario.
§ El
hombre se excita por lo que ve, manténgase bonita y arreglada, como a él le
gusta.
§ Debe
estar dispuesta para su marido cuando él la requiera, a la hora que quiera y
donde quiera, sin negarse. Su cuerpo no le pertenece (1 Corintios 7:4-5) su
cuerpo es de su marido y el de su marido es suyo.
§ No se sienta como un objeto para un uso
particular, sino siéntase amada, deseada, que su esposo la quiere y necesita.
Si Ud. No le
suple esta necesidad, él la buscará en otro lugar y puede ser luego muy
doloroso…
Pues puede
llegar a la infidelidad, ya sea al adulterio o la pornografía.
Proverbios
27:7 dice que un hombre saciado no tendrá hambre.
El que ama como Jesucristo ama, no busca su felicidad sino llega al sacrificio
por la felicidad del otro. ¿Cómo estamos amando?
4. El Anular-Modelo de Belleza Femenina
(1 Pedro 3:3-4)
Toda mujer
necesita sentirse y verse bella, a la medida que le sea posible.
La mujer
siempre debe verse y destacarse como mujer muy femenina, no puede haber
confusión (unisex).
§ No
debe descuidar la apariencia, habla de nosotras.
§ Su
vestir, usemos lo que a él le agrade y nos quede bien, no toda la moda nos luce
ni va acorde a nuestra edad, ni a nuestra figura.
§ Velemos
el peso recuerde que debemos tener dominio propio,
§ El
corte de pelo, peinado debe agradarle a
nuestro esposo en lo que sea posible,
§ Maquillaje
adecuado, apara la ocasión, que se vea natural.
§ Sus
uñas limpias y cuidadas, bien arregladas, y esto no significa ni largas ni
siempre pintadas.
§ Higiene
personal, dedicada y con esmero cuidado,
§ Visite
su médico ginecólogo, cada vez que sea necesario, mínimo una vez al año.
§ Visite
al dentista, no descuide su boca.
§ SOMOS
TEMPLO DEL Espíritu Santo, morada del Dios VIVO.
§ Somos
modelos para otras, siempre hay quienes nos miran, tratemos de dar el mejor ejemplo.
§ Usemos
la ropa adecuada para cada ocasión ej. Trajes de baño, traje de fiesta,
pantalones.
§ Representamos
a Cristo, no lo olvidemos.
§ Ya
tenemos un admirador y público personal, nuestro compañero…. ¡No lo defraudemos!
5. El Meñique- Madre y Maestra
(Tito 2:3-7)
Esta
es una de las cualidades que compartimos con nuestros esposos, debemos estar
claros en lo que vamos a enseñar, estar ambos de acuerdo y apoyarnos uno al
otro.
Nuestros
hijos deben ver que somos UNO, si no tratarán de ponernos en contra uno del
otro.
§ Toda
mujer tiene la profesión de “Educadora”desde que recibe el título de “madre”.
Es algo que viene junto y NO se decide por ello.
§ Su
ejemplo dejará huellas imborrables en sus hijos que permanecerán para su
futuro.
§ Lo que le enseñe de palabra o de hecho será lo
que formará a su hijo, es como una página en blanco… cuidado a quien le
permite escribir en ella.
§ Su
hijo aprenderá a resolver los problemas, como Ud. Los resuelva;
§ Su
hijo comentará lo que Ud. Comenta;
§ Su
hijo adorará y orará al Dios vivo como Ud. Lo adore y ore.
§ En
la enseñanza Bíblica está incluida la disciplina o corrección con amor. No con ira.
§ Debe
haber buenas reglas previamente establecidas y constancia y firmeza en el
mantenerlas.
§ No
rompiendo el lazo de amor que une la madre con su hijo, porque le ama es que le
disciplina. Dios nos “azota” cuando nos tiene por hijos igualmente.
§ Nuestros
hijos son Herencia de Jehová según el Salmo 127:3 y como Sus hijos, daremos
cuenta a Dios por cada uno de ellos.
§ Por
tanto debemos enseñarles el Camino de vuelta a Su Señor y Verdadero Padre. El
Camino de Salvación de su alma.
§ Debemos
hacer de ellos nuestros discípulos, enseñarles la Biblia. Deuteronomio 6:6-9
nos habla claramente de cómo hacerlo.
§ Debemos
reconocer nuestros errores, pedir perdón todas las veces que sea necesario,
somos pecadores.
§ Debemos
reconocer y motivar sus correctas actitudes, no resaltar lo que hacen mal, ni
avergonzarlos.
§ No
ponerles nombres inadecuados o apodos que los ofendan ni marquen sus vidas.
§ Diferenciar
la educación de las señoritas, con la de los varones, en cuanto a la obediencia
inmediata por parte de la madre.
Hermana,
Amiga: aprendamos nuestro Rol, así como Dios lo ha
instituido… no importa la edad o la
etapa de la vida que estemos viviendo; hay que practicarlo diariamente. Debemos
proponernos metas cortas, un día a la vez.
Y solo así podremos ser aprobadas por el Señor de Señores, Nuestro
Único y Gran Dios, cuando nos encontremos con Él cara a cara.
Solas, sin
Su ayuda….… Imposible.
Pero con el
Señor a nuestro lado….Sí se puede, ¡ADELANTE!
Pedir Como Conviene
Por Yoli de Mallén
Siempre se ha dicho que Orar es hablar, conversar, exponer, compartir ideas, pedir, rogar, suplicar, expresar sus pensamientos, comunicar
algo, confesar, dar gracias etc.
A la mujer le es fácil entender esto pues se
dice que la mujer habla 20 mil palabras
al día, o sea que hablar…. Claro que lo entendemos.
Es interesante que para hablar o mantener
una buena comunicación, se necesitan dos, normalmente uno habla el otro
escucha… y luego al revés, te toca escuchar a ti.
sino es Hablar con Dios.
Nosotros le hablamos por la oración,
Dios nos habla por Su Palabra.
Y Dios no es cualquier cosa que se diga
rápido. Por eso
debemos entender bien claro .
I.
¿Quién es Dios?
Cuáles son
sus condiciones para poder oírnos:
Dios es
el Creador del mundo, el Rey de Reyes,
el Alto y Sublime, el Eterno, el Dios Omnipotente y Omnisciente, el
Majestuoso, Inmutable, Incomparable, el Hacedor de Maravillas,.
·
Dios
es el Rey Soberano, Gobernador, la máxima autoridad del Universo y de toda Su Creación.
·
Dios
es tres veces Santo, Limpio, sin mancha ni suciedad, en Él no hay pecado.
·
Creemos
que Dios como Padre, reina con cuidado
providencial en su universo, en sus criaturas y en la historia humana según los
propósitos de su gracia.
·
El
es Todopoderoso, todo amor, todo sabiduría, todo misericordia, toda justicia,
la perfección absoluta.
·
Dios
es verdaderamente el Padre de todos aquellos que llegan a ser hijos de Él por
medio de la fe en Cristo Jesús, el padre
de todos los hombres que han sido salvos.
·
Dios
es Dios, El Único y fuera de Él NO hay otro Dios.
II.
Ahora… ¿Quién soy Yo?
¿Cómo me ve Dios?
¿Qué aspecto tengo ante Sus ojos?
¿Dios me oye?
Miremos a través de las Escrituras:
·
No
hay nadie Justo, ni aún uno, no hay quien busque a Dios. ( Romanos 3.10-18).
·
Dios
no oye a los pecadores. (Juan 9:31)
·
El rey David nos recuerda que somos: Gusanos
y Polvo. (Salmo 22:6 y 103:14)
·
Estamos destituidos de la gloria de Dios. (Romanos
3:23)
·
Somos sucios, ante un Dios Santo y Limpio. (Jeremías
2:22)
·
La carta de Judas nos llama blasfemos.
·
Sin Cristo hemos sido considerados como los “malos”. (Proverbios 6:12-14)
·
Estábamos
muertos, sin Cristo en nuestros pecados.
La
Carta a los Efesios en el capítulo 2:1 dice,
2:1
Y Él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y
pecados,
- En el Libro de Apocalipsis 3:17, nos tienen otra lista de cómo somos ante Dios. 3:17 Porque tú dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo.
Para poder,
Yo un ser indigno, llegar hasta Dios Santo, necesito de un MEDIADOR
PERFECTO, un Cordero sin mancha, que perdone y limpie mis pecados y suciedad.
Jesús fue 100% Dios Y 100% hombre y vino a la Tierra
con el único fin de morir por todos los pecadores para darnos la Salvación de
nuestra almas y la vida Eterna.
Solo a través de Cristo y su obra puedo acercarme a
Dios confiadamente., entendiendo que por los méritos de Cristo es que Dios oye
mi oración.
Por esto es que pedimos y en nuestras oraciones
decimos “en el nombre de Jesús”.
Cuando uno se convierte, sabemos que el Espíritu Santo
viene a morar a nuestros corazones y nos sella como nos dice Efesios 1:13
“En Él también vosotros, habiendo oído la palabra de
verdad y habiendo creído en Él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la
Promesa”,
Juan 14:23 nos dice,
“Respondió Jesús y les dijo: El que me ama, mi palabra
guardará, y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él”.
Ya conscientes de la presencia permanente
del Espíritu Santo, entendemos:
Quién mora eternamente a nuestro lado, en
nuestro corazón.
estará siempre con nosotros.
Quién nos cuida y protege, nos guía, nos
consuela,
nos provee, nos defiende.
Alguien en quién confío plenamente, es
siempre fiel,
es mi amigo, mi ayudador, nunca está ocupado para atenderme,
me
entiende, me responde.
Me perdona y me restaura.
¿Cómo no voy a tener una Comunicación
permanente con mi Jesús, mi Dios, mi Padre, mi Señor, mi Salvador?
III.
¿Cómo voy a orarle a mi
Dios? Ideas prácticas:
- Voy a orarle a Dios el Padre nuestro, en el nombre de Cristo y a través del Espíritu Santo que mora en mi (Mateo 6, modelo de oración)
- Voy a orarle reconociendo Quién es Él, sus atributos, su Poder, alabándole, exaltándole y Glorificando Su Nombre.
- Voy a orar reconociendo quién soy yo, dónde estuviera si mi Dios no me hubiera rescatado, y reconociendo la Obra perfecta de mi Salvador en la Cruz por mí.
- Voy a orar, a conversar con Él en todo tiempo (Efesios 6:18), sin cesar (1 de Tesalonicenses 5:17) de mañana, de tarde, de noche, al acostarme …
- Voy a orarle en todo lugar que me encuentre (1 Timoteo 2:8) a solas, en la calle, en el templo, con mis hermanos, en mi casa, en mi cuarto, mientras manejo, mientras cocino, en el trabajo…
- Voy a orar por mis hermanos, mis amigos, mi familia, por los que nos ultrajan y persiguen, por mis enemigos, por las autoridades, por mis pastores, oremos unos por los otros (Santiago 5:16)
- Voy a orar sin usar vanas repeticiones, de corazón sincero, con diligencia (1 de Timoteo 5:5)
- Voy a orar haciendo confesión y arrepentimiento de mis pecados (Esdras 10:1) y asimismo perdonando a los que me ofenden, como el Señor lo hizo conmigo.
- Voy a orar de pie, de rodillas, en la cama, postrada sobre mi rostro en el suelo, con ojos abiertos, cerrados, cabeza inclinada (Mateo 26:39)
- Voy a orar con respeto, dando la honra y el honor debido, con toda reverencia (Isaías 45:14)
- Voy a orar para que me use conforme a Su Voluntad (Juan 5:14) y no para gastar en mis antojos ni deleites (Santiago 4:3)
- Voy a orar por sabiduría, para andar como es digno de mi llamamiento, para ser llena del fruto de justicia, para no dañar mi testimonio, por que aumente mi fe cada día (2 Tesalonicenses 1:11)
- Voy a orar por sanidad del enfermo, por salvación del que no cree (Santiago 5:15)
- Voy a orar para ser librada de hombres malos y perversos, para ser librada de tentaciones, que me libre de todo mal.
- Voy a orar con acciones de Gracias, por lo que me provee, alimentos, ropa, albergue, trabajo, antojos.
- Voy a orar por Su Venida, por la promesa de Su regreso a la Tierra a buscar a Su Iglesia amada, por nuestro encuentro en los cielos por la eternidad. (Hechos 1:11)
El Señor siempre oye y responde nuestras
oraciones.
Ya sea su respuesta: sí, no, o espera.
En
la 1 carta de Juan 5:14 nos lo confirma,
“Y esta es la confianza que tenemos en Él, que si
pedimos alguna cosa conforma a su voluntad, Él nos oye”.
IV.
Conclusión
Y no puedo terminar sin mencionar la
oración que cautiva mi corazón la de una
mujer (María la madre de Jesús) que
cuando recibió el llamado de Su Señor solo dijo en Lucas 1:36, palabras dignas a imitar.
“He aquí la sierva del Señor, hágase conmigo conforme
a tu palabra”
Y en su visita a su prima Elisabet exclamó
tan hermosa alabanza a Jehová su Dios y también mi Dios.
Que estas sean nuestras palabras finales…
“Engrandece mi alma al Señor, y mi espíritu se
regocija en Dios mi Salvador.
Porque ha mirado la bajeza de su sierva.
Pues he aquí, desde ahora me dirán bienaventurada
todas las generaciones.
Porque ha hecho grandes cosas el Poderoso; Santo es Su
Nombre.
Y Su misericordia es de generación en
generación…” Lucas 1:46-50
Dios les Bendiga.
Hola bendiciones
ResponderEliminarEstimada hermana, gracias por estas lecciones de enseñanza, esto me reflexiona de una manera muy constructiva para mi grupo de mujeres, la estoy usando su material, adaptando, a nuestro contextocultural, mil gracias, Dios la bendiga, quisiera recibir en mi correo su material, será de mucha bendición.
ResponderEliminar